Sobre... el día 9 de octubre de 2025

EL PATRIMONIO Y LOS PAISAJES TRANSFRONTERIZOS: LAS ALDEAS HISTORICAS PORTUGUESAS Y RAYANAS

(Contexto, objetivos, itinerario y comida)

Dentro del rico patrimonio transfronterizo, “las aldeas históricas” y el proyecto portugués de su rehabilitación y conservación se convierten en un ejemplo de acción pública inteligente y con un sentido verdaderamente cívico. No muy visitadas y conocidas hasta tiempos recientes por los vecinos españoles, su recorrido nos aproxima a un pasado lleno de herencias culturales, a unos paisajes insólitos, y a un presente cargado de incertidumbres como todo el interior rayano. Cada una de las “aldeas históricas” visitadas en esta salida de campo (Castelo Bom, Castelo Mendo, Sortelha y Sabugal) nos enseñará asentamientos, arquitecturas, fortalezas, iglesias, tramas históricas, símbolos o paisajes muy representativos de su presencia lejana en el territorio y de sus quehaceres seculares.

En esta aproximación, el valle del río Coa o sus pequeños afluentes marcan de algún modo las formas de ocupación y localización de los lugares, los hitos del paisaje o los usos del suelo hasta su desembocadura en el Duero, donde se encuentran las “gravuras” prehistóricas(Foz Coa), Patrimonio de la Humanidad, reconocimiento de la UNESCO que comparten con las “gravuras” de Siega Verde, a orillas del río Águeda, desde agosto de 2010.

La ciudad de Guarda, en el “planalto” de la Beira Interior,  y al pie de la Sierra de la Estrella y de las fuentes nacientes del río Mondego, nos servirá de lugar de parada y encuentro entre el itinerario de la mañana y de la tarde, tratando de que en todo momento sea cómodo y accesible para todos. No nos detendremos en el significado histórico y territorial de Guarda como centro urbano y capital de la Beira Interior Norte. Tendremos una breve salutación y encuentro en el CEI (Centro de Estudios Ibéricos) y en la Biblioteca Pública Eduardo Lourenço.

Almorzaremos en el restaurante Tacho, en el centro de la ciudad, con cocina tradicional portuguesa.

ITINERARIO: Salamanca-Vilar Formoso- Castelo Bom-Río Coa- Castelo Mendo- Guarda (CEI y comida)- Sortelha- Sabugal- Alberguería de Argañan- Ciudad Rodrigo- Salamanca.

GALERÍA DE IMÁGENES

Castelo Bom


Castelo Mendo


Soterlha

Sabúgal


Guarda




Fotos de Santiago Bayón, María Jesús Mancho y Josefa Montero


Comentarios 0

Escribe un comentario

Subir