Sobre... Rosa Mª. Lorenzo López, año 2025

N.º 28. Los cursos de verano de la escuela madrileña de cerámica en Salamanca 1922- 1942. Una experiencia pedagógica de mediados del siglo XX a través de la fotografía, pintura, cerámica y música

Rosa Mª. Lorenzo López

1ª edición 2025

ISBN:  978-84-86820-73-2

DL S 274-2025

SINOPSIS

La autora muestra una investigación sobre el Patrimonio histórico-artístico y cultural  salmantino procedente de los Cursos de Verano que celebró la Escuela Madrileña de Cerámica en Salamanca entre los años 1922-1942. Para ello ha consultado la documentación que conservan distintos archivos salmantinos y los fondos de La Escuela Madrileña de Cerámica de Madrid y el Museo de Historia de Madrid que reúnen más de 12.000 acuarelas y 2.000 fotografías, de toda España. El libro contiene un centenar de variadas imágenes, inéditas, pertenecientes a la provincia de Salamanca, junto a las fotografías de algunas acuarelas, que se hallan en la ciudad y han sido realizadas por el fotógrafo salmantino Vicente S. Puparelli.

La Escuela Madrileña de Cerámica fue fundada en el año 1911 por Francisco Alcántara Jurado, pintor, pedagogo, ceramista y crítico de arte. Vinculado a la Institución Libre de Enseñanza, en el año 1914 comenzó a organizar los Cursos de Verano, mediante los cuales alumnos y profesores viajaban a aquellos pueblos que aún mantenían antiguas tradiciones. En ellos recopilaban canciones y reproducían -en fotografías, acuarelas, modelado y talla- sus costumbres, paisaje, arquitectura e indumentaria, que después trasladaban a la cerámica.

Se organizaron prácticamente en toda España y una de las provincias castellanas más visitadas, fue Salamanca. Entre los años 1922-1942 se celebraron seis Cursos de Verano en las localidades de Candelario y La Alberca bajo la dirección de Francisco Alcántara y posteriormente, su hijo Jacinto Alcántara.

Se estudia además la presencia de la Escuela Madrileña de Cerámica en la ciudad de Salamanca durante los años 1936-1939. En el mes de julio de 1936 varios alumnos con su director Jacinto Alcántara se hallaban realizando el Curso de Verano en La Alberca, pero estalló la guerra civil y no pudieron regresar a Madrid. En otoño se trasladaron a la ciudad de Salamanca donde permanecieron hasta la primavera de 1939. De este periodo de tres años se han conservado muchas de sus obras en distintas Instituciones locales y colecciones particulares salmantinas.



Comentarios 0

Escribe un comentario

Subir